I moved out. Far, very far. But do you know what I like about that? My 10-minute walk to go to the metro station. Enough time to meditate about my life. This is the only moment of the day when I don’t want to run.When I moved to Bucharest and I was looking for a job and since I had a three-month break from the faculty, I believed it was the perfect moment to start running. I took short and long breaks in-between. However, since July 2016, I haven’t quit.
Also, I learnt its dynamics according to my bodytype by myself. It has been fun and overall difficult because I have to eat well, hydrate well, dedicate a specific moment of the day, rest enough and -more importantly- I need to have the best attitude. It sounds like everything else in life, right? Ha.
A woman from the USA, the first to win the New York City marathon in 40 years said she needed three things as a key to success: courage, effort and patience. She explained courage as in doing something even if you don’t have the talent, effort as in working hard and later it will bring experience and develop the skill, and patience in dealing with yourself and others.
Why do I run? Though sometimes it might seem pointless, I run for my life. I do it because it reminds me of the moments when I think I can’t keep going, that it all hurts and I have no more strength to continue, that even when I started enthusiastic, to persevere is tough as heck. And when I finish my own race, I’m not always satisfied, but I try again. Harder.
I run because I can. I run because I want to.
(Photo by Radu Cernat)
Versión en Español
Me mudé. Lejos, pero muy lejos. ¿Y sabes qué es lo que más me gusta de eso? Mis caminatas de 10 minutos hacia la estación del subterráneo. Suficiente tiempo para pensar en las cosas de mi vida. Y es el único momento del día en el que no quiero correr.
Cuando me mudé a Bucharest y estaba buscando un trabajo -y como también tenía vacaciones de verano de tres meses- creí que era el momento más perfecto para empezar a correr. He hecho pausas pequeñas y otras largas. No obstante, desde que empecé en julio de 2016, no me he dado por vencido.
Además, he aprendido la dinámica según mi biotipo por mí mismo. Ha sido divertido pero más que todo ha sido difícil porque he tenido que comer bien, hidratarme adecuadamente, dedicar un momento específico del día, descansar suficiente y -lo más importante- tener la mejor actitud. Suena como todo lo demás en la vida, ¿no? Ja.
Una mujer de Estados Unidos de América, la primera en ganar la maratón de Nueva York en 40 años dijo que necesitó tres cosas como clave para tener éxito: coraje, esfuerzo y paciencia. Explicó el coraje como cuando haces algo aunque no tengas el talento, esfuerzo como trabajo arduo que luego traerá experiencia y desarrollará tus habilidades, y paciencia para lidiar contigo mismo/a y con otros.
¿Por qué correr? Aunque a veces parezca ridículo, yo corro por mi vida. Lo hago porque me hace pensar en aquellos momentos en los que pienso que no puedo continuar, que todo duele mucho y no tengo más fuerzas, que aunque haya empezado con tanto entusiasmo, perseverar es horriblemente difícil. Y cuando termino mi carrera, no siempre me siento satisfecho, pero intento otra vez. Con más esfuerzo.
Corro porque puedo. Corro porque quiero.
(Foto por Radu Cernat)
Love it! this Sunday I will run my first half marathon and this made me more happy and excited!!!